
Luis Fernando Ospina Granada
País: Colombia
Organización: Universidad El Bosque
Línea de investigación: Gestión integral y dinámica de las organizaciones
Programa: Ingeniería Industrial
Modalidad: Presencial
Nombre de la Conferencia: Conceptos básicos de Lean Manufaturing
Nombre del Workshop: Aplicando conceptos básicos de Lean Manufacturing
Ingeniero Industrial egresado de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales; especializado en Gerencia de Producción y Operaciones y con Maestría en Gestión Empresarial Ambiental en proceso de grado. Docente del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad El Bosque de la ciudad de Bogotá, con 10 años de experiencia docente, en asignaturas como Diseño de plantas industriales, procesos industriales, ingeniería de seguridad, Control de calidad, Logística y Producción. Docente catedrático en otras universidades como la Universidad Manuela Beltrán, Uniagraria, Fundación del Área Andina, en programas de Ingeniería industrial, ingeniería de alimentos y Negocios Internacionales. Miembro de IEEE (The Institute of Electrical and Electronics Engineers, Inc.), en calidad de consejero del grupo estudiantil, IAS (Sociedad de Aplicaciones Industriales) de la rama Estudiantil de la Universidad El Bosque, desde el año 2015 y del capitulo estudiantil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad El Bosque de ACOFI (Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería). A nivel profesional, se ha desempeñado con organizaciones de diversos sectores de la economía nacional, como son el sector metalmecánico, el sector logístico, sector de alimentos y empresas del sector salud; en diversos cargos a nivel operativo y ejecutivo, en cargos de dirección y jefatura de diferentes áreas de producción, operaciones y logística. De igual forma ha participado como consultor en proyectos de implementación de Sistemas de Calidad y Seguridad y Salud en el Trabajo y diseño y distribución de plantas. Intereses particulares en temas relacionados con diseño y distribución de plantas industriales, producción, logística, sostenibilidad y educación en la ingeniería.